Como la primera empresa china en ingresar a las Naciones Unidas, así como a la red global compacta de China como unidad de presidente rotativo, la petroquímica china siempre se adhiere al desarrollo internacional y las responsabilidades sociales, combinando la construcción Empresa química y de energía de primera clase mundial, a la adhesión a las normas de integridad y cooperación de beneficio mutuo.
Por ello, SIPC se ha propuesto la búsqueda y promoción del desarrollo económico, ambiental y social, persiguiendo el modelo de ciudadano y compañía internacional, donde tanto la sociedad internacional, como las partes se beneficien en un marco de respeto y confianza.
Actualmente, SAEP tiene en este proyecto una alianza estratégica que busca promover la conservación de la biodiversidad marina y costera y la estepa patagónica, considerando el marco de políticas de conservación establecido por el Consejo de Agricultura de la Provincia de Santa Cruz.
El proyecto articula dos reservas asociadas, una del gobierno y otra privada, que se ocupan de ellas de manera integrada.
Promovemos el liderazgo y el compromiso con los problemas de HES para mantener los riesgos de la operación bajo control y asesorar sobre la prevención de riesgos a los líderes operativos. Tenemos indicadores estandarizados para monitorear y establecer y mantener procedimientos para una operación segura. También auditamos y monitoreamos acciones correctivas.
SAEP tiene la Política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HES), a través de la cual la Compañía reafirma su compromiso de proteger a las personas y el medio ambiente al mitigar los riesgos en las operaciones diarias, proporcionando capacitación continua para crear un entorno de trabajo seguro.
Algunos de los principios básicos que rigen este tema son:
Cumplir con los procedimientos y prácticas de seguridad industrial y ambiental.
Respetar las señales de seguridad industrial y las alarmas de advertencia.
Asegurarse de que el entorno de trabajo esté ordenado, debidamente equipado y libre de cualquier peligro inminente.
Cumplir con las medidas de seguridad de acuerdo con las leyes y regulaciones relevantes de la Compañía.
Asegurar la seguridad de los visitantes y contratistas que realizan trabajos dentro de las instalaciones de la Compañía.
Ampliar el personal de normas de seguridad más allá de las horas de trabajo normales y las actividades.
Atender y certificarse en los módulos de formación de HES.
Reportar cualquier peligro, riesgo, condiciones inseguras y acciones inseguras.
Llevar a cabo sus actividades de acuerdo con HESMS.
Reportar todos los incidentes / accidentes y riesgo de accidentes.
La seguridad de todos los empleados de Sinopec Argentina y nuestros contratistas es una prioridad fundamental en nuestras operaciones y hacemos énfasis en la prevención de accidentes.
Todos los empleados son alentados y capacitados para aportar a la mejora continua en el desempeño de la salud, seguridad ocupacional y el cuidado ambiental (HES) mediante el uso proactivo de prácticas de gestión de riesgos en las actividades cotidianas.
SAEP opera de modo ambientalmente responsable, siguiendo buenas prácticas y cumpliendo con las leyes y reglamentaciones aplicables.
El sistema de gestión HES en SAEP se aplica de manera continua sistemática a fin de favorecer el desarrolllo sustentable y un crecimiento rentable.
Nos esforzamos por reducir los riesgos de la salud, el mediambiente y la seguridada en nuestras operaciones hasta un nivel “tan bajo como sea razonablemente posible” (ALARP).
Nuestra meta global son operaciones:
La salud, la seguridad ocupacional y el cuidado del Medio Ambiente son responsabilidades gerenciales. Tener un excelente desempeño en HES no solamente necesita de infraestructura y equipamientos técnicamente adecuados, sino también liderazgo, personal competente, una cultura HES proactiva y un alto nivel de alerta en cuestiones de HES.
En todas nuestras operaciones, Sinopec Argentina está comprometida a:
La seguridad de todos los empleados de Sinopec Argentina y nuestros contratistas es una prioridad fundamental en nuestras operaciones y hacemos énfasis en la prevención de accidentes.
Todos los empleados son alentados y capacitados para aportar a la mejora continua en el desempeño de la salud, seguridad ocupacional y el cuidado ambiental (HES) mediante el uso proactivo de prácticas de gestión de riesgos en las actividades cotidianas.
SAEP opera de modo ambientalmente responsable, siguiendo buenas prácticas y cumpliendo con las leyes y reglamentaciones aplicables.
El sistema de gestión HES en SAEP se aplica de manera continua sistemática a fin de favorecer el desarrolllo sustentable y un crecimiento rentable.
Nos esforzamos por reducir los riesgos de la salud, el mediambiente y la seguridada en nuestras operaciones hasta un nivel “tan bajo como sea razonablemente posible” (ALARP).
Nuestra meta global son operaciones:
La salud, la seguridad ocupacional y el cuidado del Medio Ambiente son responsabilidades gerenciales. Tener un excelente desempeño en HES no solamente necesita de infraestructura y equipamientos técnicamente adecuados, sino también liderazgo, personal competente, una cultura HES proactiva y un alto nivel de alerta en cuestiones de HES.
En todas nuestras operaciones, Sinopec Argentina está comprometida a: